Mercasa es una empresa pública de la Administración del Estado, cuyos accionistas son la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Mercasa presta servicio público al conjunto de la cadena alimentaria, de manera especial en el escalón mayorista de alimentación fresca, a través de la red de mercas.
Así, el consejo de administración ha dado el visto bueno a la propuesta técnica y económica de Mercasa, la única oferta presentada a la convocatoria pública del Boletín Oficial del Estado.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, ha valorado positivamente la labor que desempeña Mercasa en los mercas, así como su propuesta para gestionar la nueva lonja que acogerá el muelle de Levante tras el proyecto de remodelación de los servicios pesqueros y reordenación urbanística del área norte de este espacio.
Por otro lado, el consejo de administración también ha aceptado la renuncia de la empresa FMC Foret, SA sobre la planta de fabricación de polifosfatos, pigmentos y actividades complementarias, situada en el polígono industrial de la Punta del Sebo de la zona de servicio del puerto. Igualmente, el consejo ha aprobado la autorización de obras para el desmantelamiento de las instalaciones y ha instado a la compañía a que devuelva el espacio en las mismas condiciones en las que se encontraba antes de efectuar su actividad.
En relación a la realización de nuevas obras, se ha dado cuenta de la licitación del proyecto de pavimentación del muelle Sur para la construcción de un nuevo vial de entrada/salida por el Sur, acondicionamiento y pavimentación de una nueva zona de acopio de mercancías en el centro del muelle y ejecución de un nuevo vial peatonal paralelo al muelle existente para canalizar la circulación de pasajeros por el mismo, debido a la intensa actividad que registra con la salida y llegada del ferry de Naviera Armas que comunica Huelva con Canarias.
En cuanto a las adjudicaciones, el puerto ha informado de la referida a la rehabilitación de las vías del ferrocarril en su zona de servicio. En concreto al proyecto de mejora del enlace ferroviario entre el puente del río Tinto y el muelle Ingeniero Juan Gonzalo, que ha sido adjudicado a la UTE conformada por Prinur SAU y Neopul Soc. de Estudos e Construçoes, SA, por valor de 1,2 millones para renovar la vía y continuar así con la mejora de los viales ferroviarios de transporte de mercancías desde el puerto.