El puerto de Huelva ha aprobado en la última sesión del consejo de administración, presidida por la presidenta de esta institución, Pilar Miranda, el Plan de Empresa para el ejercicio 2022, que prevé un aumento considerable en el tráfico total portuario y también de la inversión para continuar creciendo y llevando a cabo numerosos proyectos, que contribuyan a la diversificación de la actividad y la consolidación como puerto granelero y referente multimodal del suroeste europeo.
La presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha realizado un balance muy positivo del presente ejercicio, donde se superarán las previsiones del volumen total de tráfico de 30 millones de toneladas, a pesar del impacto de la pandemia en la economía mundial. En este contexto, Pilar Miranda ha manifestado que “el balance de este año es muy positivo gracias al esfuerzo de todos los profesionales del puerto de Huelva y de las empresas de la comunidad portuaria hemos seguido creciendo en el movimiento de graneles líquidos, sólidos y mercancía general y continuaremos impulsando distintos proyectos de obras e inversiones para potenciar nuestras infraestructuras y captar nuevas líneas de negocio, que generen oportunidades de riqueza y empleo en Huelva”.
Según recoge el Plan de Empresa para 2022, se prevé lograr un volumen total de tráfico de en torno a 33,7 millones de toneladas. El presupuesto para el plan de inversiones para el periodo 2021-2025 asciende a casi 300 millones de euros, de los que 62,3 millones de euros corresponden al año 2022. Las actuaciones en materia de obras e inversiones están destinadas a continuar afianzando el desarrollo del Muelle Sur, dedicado a mercancía general, convencional, rodada y contenerizada. En estas instalaciones se llevan a cabo distintos proyectos de ampliación del muelle, construcción de una nueva rampa roro para permitir que operen cuatro buques a la vez y un edificio multifuncional. Asimismo, el plan de empresa incluye actuaciones destinadas a la conexión con la red de saneamiento del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo; la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y la estrategia de digitalización del puerto de Huelva.
Nave para el Servicio Andaluz de Salud
En esta sesión, también se ha informado de la adjudicación de la asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de una nave para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), que el Puerto de Huelva promueve en el Polígono de la Punta del Sebo. Esta asistencia consiste en la redacción del proyecto constructivo de una nave para uso logístico y de oficinas del SAS, dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Estas instalaciones albergarán una plataforma logística sanitaria provincial para almacenamiento y gestión de materiales en los hospitales y centros sanitarios en la provincia de Huelva, además de garantizar la seguridad y la trazabilidad del producto gracias a la firma de un protocolo general de actuación firmado entre el puerto de Huelva y el Servicio Andaluz de Salud.
Remodelación del entorno al Monumento a Colón
El puerto de Huelva continúa avanzando, con reuniones sectoriales, celebradas recientemente, en la puesta en marcha del proyecto de remodelación del entorno al Monumento a Colón para poder consensuar un espacio acorde a un lugar histórico para la ciudad de Huelva, como es la Punta del Sebo.

La presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha mantenido esta semana un encuentro con los arquitectos de Ombú Arquitectos SLP, adjudicatarios del proyecto y con el periodista, Eduardo Sugrañes, para definir los detalles de la remodelación, para ensalzar la escultura, de 1929, obra de la escultora Gertrude Vanderbilt Whitney, más conocida como Miss Whitney, donado por Estados Unidos a la ciudad de Huelva.
En este sentido, la presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha manifestado que “estamos decididos a recuperar las señas de identidad del puerto y de la historia de Huelva, por ello, hemos restaurado el Monumento a Colón y ahora vamos a darle a su entorno el realce que merece, mediante la puesta en marcha de una remodelación, que contribuya a poner en valor todo el espacio del entorno donde se encuentra la emblemática escultura”.
Pilar Miranda ha añadido que “todas las actuaciones van encaminadas a generar un gran espacio público completamente accesible para vecinos y visitantes, un lugar multifuncional en el que poder realizar actividades de distinta índole”. El puerto de Huelva, dentro del marco de integración Puerto-Ciudad, pretende poner en marcha este proyecto de remodelación del Entorno al Monumento a Colón, con objeto de embellecer toda la zona que arropa la simbólica figura cubista situada en la Punta del Sebo, en la zona de la confluencia entre los ríos Tinto y Odiel.
Este proyecto revaloriza el Monumento a Colón, refuerza el carácter singular de este espacio público y fomenta la integración con el entorno mediante la conexión entre la Avenida Francisco Montenegro, el Paseo de la Ría, las sendas peatonales y el entorno del monumento, siendo ambos los principales objetos de la presente licitación.
Asimismo, se va a crear una plataforma única con accesibilidad completa al entorno del monumento, ampliándose la superficie peatonal, de forma que todo el entorno del monumento queda integrado en un gran espacio libre accesible que tiene como eje de la intervención el monumento. Además, se realizarán actuaciones de limpieza de los muros perimetrales, mejora de la eficiencia energética con incorporación de alumbrado tipo LED, así como sustitución del mobiliario.