Las Cocheras del puerto de Huelva acogen el próximo día 14 de septiembre una Jornada de Logística Agroalimentaria, con el objetivo de potenciar al sector hortofrutícola de la provincia a través de las oportunidades que les ofrece el recinto. Igualmente, el programa de la jornada aúna la participación de asociaciones y organizaciones hortofrutícolas, que expondrán la visión de la demanda, como exportadores de la mercancía y sus expectativas hacia los puertos, y la visión de la oferta será dada a conocer de manos de operadores logísticos como navieras, transporte terrestre y logística del frío, con el fin de convertir a Huelva en la vía de salida de las exportaciones hortofrutícolas de su área de influencia.
Esta jornada está organizada por la Autoridad Portuaria de Huelva en colaboración con Interfresa. Se trata de una jornada previa a la celebración del VI Congreso Internacional de Frutos Rojos.
Para el puerto, en palabras de su presidenta, Pilar Miranda, “las exportaciones de productos hortofrutícolas, en una provincia tan destacada en este sector como es Huelva, son claves para convertirnos en plataforma logística de salida de las mismas hacia el norte de Europa y otros destinos de nuestro ámbito de influencia con el objetivo de continuar avanzando en nuestra apuesta por la diversificación de la actividad”.
En la jornada, se analizará a los puertos, como aliados estratégicos en el crecimiento del sector agroalimentario, “algo en lo que venimos trabajando en los últimos años”, ha indicado Pilar Miranda.
Asimismo, la presidenta ha destacado que el “puerto onubense ofrece numerosas ventajas para el tráfico de mercancías a temperatura controlada, lo que supone un valor añadido para las empresas hortofrutícolas que pretendan dar salida a su mercancía desde la dársena onubense. Dicha oferta mejorará significativamente con el hub de frío, un proyecto pionero en Huelva en este sector”.
Por su parte, el director gerente de Interfresa, Pedro Marín, ha manifestado que “desde Interfresa consideramos fundamental, en una provincia como la nuestra, que padece un déficit de infraestructuras más que conocido, que el Puerto de Huelva esté apostando de manera tan decidida por la mejor dotación de las conexiones marítimas, algo que sin duda es una oportunidad de mejora para nuestro sector y que facilita las relaciones comerciales y la apertura de nuevas oportunidades de mercado”.