Recientemente se ha jubilado el capitán marítimo en Valencia, Felipe Cano, que es toda una institución en la Dirección General de la Marina Mercante, por su experiencia y porque ha desarrollado su trabajo con gran profesionalidad durante 22 años al frente de la Capitanía Marítima de Valencia, una de las áreas de mayor actividad.
El actujal director general de Marina Mercante, Benito Núñez, participó del acto de homenaje de un profesional que ha pertenecido al Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil española.
Oficial Radioelectrónico de la Marina Mercante de 1ª Clase por la Escuela Oficial de Náutica de Cádiz, en 1981 Cano también contaba con el máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal por la Universidad de Comillas
Tuvo la oportunidad de embarcar en distintas empresas navieras como oficial radioelectrónico desde 1978 hasta 1987.
Tras ese período ingresó en la Administración como personal laboral de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de OO.AA. del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones y, en 1992 accedió a funcionario de carrera de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de OO.AA del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones.
En 2003 ingresó el Cuerpo Especial Facultativo de la Marina Civil donde ha desarrollado cargos como coordinador de Salvamento Marítimo en el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo en la Dirección General de la MarinaMercante (1990-1992). Fue en el año 92 cuando se le destinó a la Capitanía Marítima de Valencia desempeñando simultáneamente las tareas de inspector radiomarítimo, jefe del registro de buques, despacho y asuntos generales; y, desde octubre de 2000, ha ejercido como capitán marítimo de Valencia.