Höegh Autoliners está acelerando sus esfuerzos de descarbonización para cumplir su objetivo de un futuro con cero emisiones. En este ámbito se enmarca el lanzamiento de la Clase Aurora, según afirma la empresa, “un paso crucial en el compromiso de sostenibilidad de la empresa”. El nuevo ‘car carrier’ está diseñado para 9.100 unidades equivalentes de automóviles, será también el mayor carguero del mundo.
Pensando en el futuro de la carga y en los combustibles con cero emisiones de carbono, los buques Aurora están diseñados para un futuro más ecológico. Es el portavehículos más ecológico jamás construido. “La clase Aurora representa un gran paso en nuestro camino hacia un futuro de cero emisiones”, dice el director general de Höegh Autoliners, Andreas Enger. ”Hemos firmado un Memorando de Entendimiento con nuestro socio profesional y a largo plazo, Xiamen Shipbuilding Industry. Esto hará posible que el primer buque se entregue a finales de 2023”, continúa el director general.
Höegh Autoliners tiene un sólido historial de reducción de emisiones y esfuerzos a largo plazo para combatir el cambio climático. Desde 2008, ha conseguido mejorar la intensidad de carbono de la flota en un 37%. “Esto nos ha colocado en la vanguardia del transporte marítimo sostenible en el segmento RoRo de alta mar”, explica Enger. La clase Aurora está diseñada para transportar la carga del futuro. Sus cubiertas reforzadas y sus sistemas de rampa interna mejorados, permiten el uso de vehículos eléctricos en todas las cubiertas y proporcionan más flexibilidad para cargas de proyecto más pesadas.
Motor multicombustible
El motor multicombustible de la clase Aurora puede funcionar con varios biocombustibles y combustibles convencionales, incluido el GNL. Con pequeñas modificaciones, puede hacer la transición para utilizar futuros combustibles con cero emisiones de carbono, incluido el amoníaco verde.
Hans Eivind Siewers, director del segmento de Buques de Pasajeros y RoRo de DNV afirma que “con el motor multicombustible y la nueva anotación de DNV sobre el amoníaco, Höegh Autoliners está llevando el segmento y el trabajo para descarbonizar la industria marítima a un nuevo nivel”. El diseño del Aurora cumplirá aún más las normas de seguridad mejoradas y reducirá significativamente la huella ambiental. “DNV se enorgullece de apoyar a Höegh Autoliners en su camino hacia cero. Con los socios, la tecnología y la mentalidad adecuados, podremos lograr una industria marítima segura y sostenible”, comenta Siewers.
Al estar preparado para los combustibles de carbono cero y aprovechar la última tecnología en todo, desde la optimización de la energía hasta los sistemas de rampa interna, la Clase Aurora llevará la descarbonización y la eficiencia de la carga a un nuevo nivel. Esto reducirá la huella de carbono de Höegh Autoliners y apoyará la descarbonización de la cadena de suministro de los clientes.
Andreas Enger precisa que “estamos acelerando nuestros esfuerzos de descarbonización para alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas para 2040. Junto con nuestros clientes y socios de confianza, haremos una contribución significativa a una industria marítima más sostenible”.