Hapag-Lloyd AG y SM SAAM S.A. han firmado un acuerdo vinculante bajo el cual Hapag-Lloyd adquirirá el 100 % de las acciones de SAAM Ports S.A. y SAAM Logistics S.A. y por lo tanto todo el negocio de terminales de la compañía y los servicios logísticos asociados. Las partes contratantes acordaron un precio de alrededor de 1.000 millones de dólares, que también incluye los activos inmobiliarios relacionados con el negocio logístico.
SM SAAM, con sede en Chile, es un operador de terminales, empresa de logística y proveedor de servicios de remolque que opera en varios países de América. Fue fundada en 1960 y cotiza en la Bolsa de Santiago (SSE) desde 2012. Las participaciones en el negocio de terminales de SM SAAM comprenden 10 terminales en seis países de América del Norte, Central y del Sur, con alrededor de 4.000 empleados y una producción combinada de contenedores de alrededor de 3,5 millones de TEU en 2021. Los servicios logísticos relacionados complementan el negocio de los terminales en cinco ubicaciones en Chile, con un total de alrededor de 300 empleados. Los negocios de servicios de remolcadores y servicios logísticos aeroportuarios de SM SAAM no son parte de la transacción y permanecerán en SM SAAM.
«Invertir en infraestructura de terminales es un elemento clave de nuestra agenda estratégica y América Latina es uno de nuestros mercados fuertes. La adquisición de las operaciones de terminales de SM SAAM y los servicios logísticos complementarios nos ayudarán a fortalecer aún más nuestro negocio mientras construimos una cartera de terminales robusta y atractiva», dijo Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd.
Al impulsar su Estrategia 2023, Hapag-Lloyd ha expandido continuamente su participación en el sector de terminales, más recientemente anunciando que pretende adquirir una participación minoritaria en el Grupo Spinelli, con sede en Italia, adquiriendo una participación en JadeWeserPort en Wilhelmshaven e invirtiendo en la construcción de la Terminal 2 en el puerto egipcio de Damietta. Hapag-Lloyd también tiene una participación en la Terminal de Contenedores Altenwerder en Hamburgo y en la Terminal TC3 del puerto marroquí de Tánger. El cierre de la transacción está sujeto a la aprobación de las autoridades antimonopolio pertinentes y a las condiciones adicionales habituales para una transacción de este tipo.