El convenio constata la importancia de profundizar en el intercambio de información y de experiencias entre ambos puertos y las respectivas comunidades portuarias para impulsar la colaboración en una serie de áreas donde los puertos catalán y alemán tienen intereses comunes.
Entre los ámbitos de cooperación futura destacan los modelos de gestión y administración portuaria; las regulaciones europeas e internacionales; la financiación portuaria; la gestión de infraestructura ferro-portuaria y la red de conexiones ferroviarias con el hinterland; el negocio de cruceros; las plataformas tecnológicas de la comunidad portuaria; la productividad y eficiencia en la provisión de servicios portuarios; y la gestión de la política ambiental. El convenio de colaboración se ha establecido por un período de cinco años y podrá ser prorrogado en el futuro.
El presidente del puerto de Barcelona, Sixte Cambra se refirió a la importante proyección que tendrá este convenio: «Barcelona y Hamburgo somos dos enclaves gateway (especializados en carga de importación y exportación) en nuestras respectivas áreas, lo cual nos plantea retos similares y nos abre una gran oportunidad de colaboración. Los dos puertos constituyen la oferta perfecta para aquellas empresas interesadas en acceder a los mercados europeo, báltico y mediterráneo usando una estrategia de entrada doble, es decir, utilizando dos hubs logísticos de distribución».
Por su parte, el presidente del puerto de Hamburgo, Jens Meier, afirmó que «Barcelona constituye un referente en el sector de cruceros, ya que es líder en Europa y el Mediterráneo». Según el máximo responsable del puerto germano, «estoy convencido de que también podremos colaborar en materia de transporte ferroviario de mercancías y en plataformas tecnológicas».
La delegación del puerto de Barcelona, encabezada por el presidente Cambra, estaba formada también por el subdirector general de estrategia y comercial, Santiago Garcia-Milà; la directora de comunicación, Núria Burguera; y el jefe de estrategia, Jordi Torrent.
En el transcurso de la mañana realizaron una visita marítima al puerto de Hamburgo y mantuvieron una reunión de trabajo. Por parte del puerto alemán participaron, además del presidente, el director general, Wolfgang Hurtienne; el director de relaciones internacionales, Bernhard Zampolin; y el adjunto a la dirección de relaciones internacionales, Kai- Dieter Classen.
Hamburgo es el segundo puerto de contenedores de Europa y ocupa la posición 15ª del ranking mundial. El año 2013 el enclave alemán manipuló 139 millones de toneladas (+6%) y 9,3 millones de TEUs (+4,4%). Al igual que en Barcelona, China es el principal socio comercial del puerto alemán, que también registra un importante tráfico de transbordo con la región báltica y el Mar del Norte.