En el marco de este encuentro logístico Internacional, también se ha llevado a cabo una muestra de los principales proyectos e iniciativas que se están desarrollando para configurar la Red Trans-Europea de Transporte (TEN-T).
Un modelo intermodal único en la península
El proyecto logístico global de Grupo Alonso, cofinanciado por la Comisión Europea a través del mecanismo ‘Conectar Europa’, es un plan de acción que contempla la conexión por ferrocarril de los diferentes centros neurálgicos de transporte marítimo de mercancías en los que el grupo opera a lo largo de la Península Ibérica: Valencia, Algeciras, Barcelona, Madrid, Marín y Aveiro (Portugal).
De este modo, al desviar el transporte de largo recorrido de la carretera al ferrocarril, sustituyendo los camiones por trenes multicliente y multiproducto, se podrá conseguir una significativa reducción, tanto de costes, como de emisiones contaminantes.
Compromiso con el medio ambiente
Abundando en su compromiso con la sostenibilidad, el plan logístico global de Grupo Alonso apuesta también por el uso de camiones de Gas Natural Vehicular (GNV) en el transporte de última milla.
Este proyecto permitirá en un futuro ofrecer servicios libres de CO2 a la vez que optimizará todos los eslabones de la cadena logística al contar con una red de transporte de mercancías eficiente, segura y extremadamente puntual.