El buque ECO CATANIA, el nuevo gigante verde del Grupo Grimaldi pronto navegará en el Mediterráneo. Se trata del quinto de los doce buques Ro-Ro híbridos pertenecientes a la clase Grimaldi Green 5th Generation (GG5G) y encargado al astillero Jinling, que ha sido entregado recientemente en Nanjing (China).
Como certificó recientemente RINA, en comparación con los buques Ro-Ro de la generación anterior, las unidades de esta clase tienen índices de eficiencia energética hasta siete veces mejores. Por su desempeño ambiental excepcional, los buques de clase GG5G son los buques Ro-Ro más ecológicos del mundo para el transporte marítimo de corta distancia, así como los más grandes.
Al igual que sus cuatro barcos gemelos que ya están en servicio, el del Grupo Grimaldi, de bandera italiana tiene una eslora de 238 metros, una manga de 34 metros, un tonelaje bruto de 67.311 toneladas y una velocidad de servicio de 20,8 nudos. La capacidad de carga de sus siete cubiertas, dos de las cuales son izables, es el doble que la de la clase anterior de buques Ro-Ro desplegados por Grimaldi en rutas marítimas de corta distancia: de hecho, el buque puede transportar 7.800 metros lineales de carga rodante, equivalente a unos 500 semiremolques y 180 coches. Además, la rampa de popa permite la carga de unidades de carga de hasta 150 toneladas.
Gracias a la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras, a la misma velocidad, el ECO CATANIA consume la misma cantidad de combustible en comparación con los Ro-Ro de la generación anterior y, por lo tanto, es capaz de reducir a la mitad las emisiones de CO2 por unidad transportada. Las emisiones incluso se reducen a cero durante las estancias en puerto, cuando el ECO CATANIA utiliza la electricidad almacenada en mega baterías de litio con una potencia total de 5 MWh, que se recargan durante la navegación gracias a generadores y a 350 m2 de paneles solares. El buque también está equipado con motores de última generación controlados electrónicamente y con un sistema de limpieza de gases de escape para la reducción de emisiones de azufre y partículas.
Según el máximo responsable de la compañía, Emanuele Grimaldi, “El ECO CATANIA es solo la más reciente de las muchas pruebas tangibles de nuestro compromiso por acelerar la transición ecológica en el sector del transporte”. En este sentido, “Sicilia merece y necesita servicios de transporte fiables y eficientes; por eso hemos dedicado a uno de sus principales puertos nuestro quinto buque clase GG5G que, próximamente, se desplegará entre la isla, la Italia continental y Malta”.