La decimosexta edición de la campaña de recogida de alimentos del Contenedor Solidario del puerto de Barcelona se cerró el pasado 6 de enero con un total de 6.550 kilos que serán destinados a la Fundación Banc dels Aliments de Barcelona, una importante cantidad que ha permitido ayudar a personas en situación de precariedad alimentaria del entorno. Esta edición del Contenedor Solidario ha vuelto a celebrarse en formato exclusivamente online debido a la pandemia de la Covid-19.
El Contenedor Solidario tiene el objetivo de ayudar a entidades sin ánimo de lucro que se encargan de distribuir alimentos entre personas necesitadas. La campaña, organizada una vez más a través de un espacio propio habilitado en las webs del puerto y del Banc dels Aliments, ha tenido un importante apoyo de toda la comunidad portuaria.
Este año, el contenedor ha tenido, además, presencia destacada en el evento de “Nadal al Port”, el mercado de Navidad celebrado del 9 de diciembre al 6 de enero en el Moll de la Fusta. La presencia del contenedor ha servido para acercar a los ciudadanos a esta campaña solidaria y conseguir el máximo de aportaciones económicas que se transforman en alimentos.
El presidente del puerto, Damià Calvet, ha destacado que “el Contenedor Solidario, una de las acciones organizadas por el puerto en el ámbito de la sostenibilidad social, tiene un importante arraigo entre la comunidad portuaria. Nos sentimos especialmente orgullosos de esta iniciativa, que ya lleva 16 ediciones, porque pone de manifiesto la generosidad y el compromiso social de las personas que trabajan en el puerto y de las empresas portuarias”.
El formato online que se ha repetido en esta edición del Contenedor Solidario ha optimizado la gestión de las aportaciones, ya que permite que las entidades adquieran directamente los alimentos y productos de primera necesidad, abriendo la posibilidad de trabajar con productos frescos y de mejor calidad, al tiempo que se realiza una gestión mucho más eficientemente de los stocks y la distribución a las personas receptoras.