Durante el evento, además de la presentación de la línea, se han detallado los servicios a bordo de la nave GNV ATLAS, que actualmente opera la conexión Sète-Nador, así como las acciones promocionales de la línea, puestas en marcha por la compañía.
El nombre GNV ATLAS se inspira en la cadena montañosa que atraviesa la región magrebí y es un homenaje a uno de los principales destinos de GNV: Marruecos. El ferry dispone de un área de bienvenida muy amplia y bien iluminada, espacios comunes orientados a satisfacer las necesidades de todos los pasajeros y que les garantizan un mayor confort durante la travesía, salas con butacas recubiertas de materiales hipoalergénicos de última generación y aseos con ducha para las personas que opten por viajar con butaca reservada.
GNV ofrecerá tarifas especiales de lanzamiento a los clientes que reserven plaza en esta línea y se podrán beneficiar, además, de un 20% de descuento adicional si reservan un billete de ida y vuelta hacia o desde los destinos en Marruecos.
Los pasajeros podrán elegir también la opción preventa, lanzada por GNV en 2016, que permite reservar una plaza opcional abonando el 20% del total de billete (impuestos incluidos) y concluir el procedimiento de compra 30 días antes del viaje, liquidando el 80% del importe restante mediante agencias de viaje o centros de atención al cliente de la naviera.
Para las conexiones hacia y desde Marruecos, la firma efectúa salidas desde Génova hacia Tánger, con escala en el puerto español de Barcelona –meta turística y comercial de GNV desde 1998-, y ofrece líneas de conexión a Tánger y Nador desde el puerto francés de Sète, a las que se añadirá, desde junio, la línea Barcelona-Nador.
Con esta nueva incorporación, la compañía GNV utiliza cuatro naves para cinco líneas que zarpan desde y hacia Italia, Francia y España con el objetivo de facilitar una oferta completa tanto de horarios como de rutas y responder así a las necesidades de todos los pasajeros.