La naviera italiana Grandi Navi Veloci (GNV) del grupo napolitano MSC operará en el transporte de personas y mercancías entre Baleares y la Península a partir del 6 de julio. En un comunicado, la empresa ha anunciado que se suma a Baleària y Trasmediterránea en el segmento del cabotaje marítimo y el transporte de pasajeros, en el que ambas mantienen la exclusividad desde hace más de 10 años. GNV ofrecerá salidas diarias desde Barcelona y Valencia a Palma e Ibiza, tal como ha comentado el consejero de la firma, Gianluca Seraniega.
Seraniega ha añadido que GNV operará con dos barcos de última tecnología para competir con Trasmediterránea y Baleària. La compañía italiana ha decidido así diversificar su actividad, después de que acumule más de un año sin operar con los cruceros en España por la pandemia de la Covid-19.
Las nuevas rutas estarán operativas a partir del 6 de julio, con salidas desde los puertos de Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca e Ibiza. Más en detalle, GNV ha planificado salidas a diario desde y a los puertos de Barcelona y Valencia para Palma de Mallorca e Ibiza, además de la conexión directa entre las dos islas, con la posibilidad de adquirir billetes de solo ida, con el fin de garantizar la máxima flexibilidad a todos los clientes que elijan las Islas Baleares como meta turística.
Dos nuevos barcos
Además, GNV ha confirmado que los barcos que operarán las líneas serán las dos últimas incorporaciones de la compañía, GNV SEALAND y GNV BRIDGE. El GNV SEALAND se construyó en 2009 en el astillero Cantiere Navale Visentini, cuenta con una capacidad de 2.255 metros lineales y para 195 automóviles y puede acoger a bordo hasta a 880 personas.
Por otro lado, GNV BRIDGE es un ferry de nueva construcción con 2.564 metros lineales de garaje, equipado con una depuradora de última generación con la capacidad de minimizar las emisiones a la atmósfera y capaz de alcanzar una velocidad de crucero de 24 nudos. Además, ofrece servicios a bordo de gran comodidad, entre los que se incluyen un restaurante, un buffet y 157 camarotes, y en sintonía con la oferta de GNV, tiene capacidad para más de 1.000 pasajeros.
GNV sigue invirtiendo en la mejora de sus servicios y el aumento de su capacidad mediante una mayor optimización de la red de rutas: tras el anuncio de la nueva línea estacional a Cerdeña entre Civitavecchia y Olbia —con cinco salidas semanales desde ambos puertos—, además de las históricas líneas estivales Génova-Porto Torres y Génova-Olbia, estas cinco nuevas líneas permitirán la conexión con un destino caracterizado por un marcado interés turístico.
16 líneas internacionales
GNV, que forma parte del Grupo MSC, cuenta con una flota de 19 embarcaciones, que operan con ocho líneas en Italia que conectan la península con Cerdeña y Sicilia y, con estas nuevas conexiones con las Islas Baleares, ascienden a 16 las líneas internacionales desde y hacia España, Francia, Albania, Túnez y Marruecos.
El anuncio de GNV se produce pocas semanas después de que la histórica naviera Trasmediterránea, que forma parte del grupo canario Armas, vendiera una parte de sus acciones a la italiana Grimaldi. Tal como publicó NAUCHERglobal, Grimaldi se quedará con tres buques de Trasmediterránea y dos de Armas, que son los que ya están destacados en las líneas entre Baleares y la Península. La compañía también se hará con líneas de pasaje y carga a Italia, también se queda con tripulaciones, personal de tierra, concesiones de terminales y los derechos de explotación de las rutas, activos en los que también estaba interesada precisamente GNV desde hace tiempo.