El accidente sufrido por dos buques en la Bahía de Algeciras, que chocaron el martes mientras maniobraban, se complica y ahora los trabajos se centran en detener la fuga de líquidos del carguero, que ha quedado semihundido frente a Gibraltar. El Gobierno gibraltareño ha realizado una inspección de ambos barcos con un equipo de buzos especializados y ha confirmado la detección de daños significativos en el buque granelero OS35, que es el que permanece varado. Así, presenta una brecha en el centro del casco, por debajo de la línea de flotación, de una longitud aproximada de 10 por 4 metros. También han confirmado que el bulbo de proa del OS 35 se encuentra actualmente sumergido 1,2 metros en el fondo marino arenoso, mientras que han descartado que el otro buque metanero, ADAM LNG haya sufrido alguna entrada de agua, tras la colisión.
A bordo del mercante aún permanecen todos los miembros de la tripulación que están sanos y salvos, sin que hayan sufrido lesiones, tal y como ha indicado el Gobierno de Gibraltar en un comunicado. Por lo que ahora, los trabajos se centran en evitar que los líquidos del barco no lleguen al mar. La colisión se produjo entre el buque granelero OS35 con otro mercante, Adam LNG, cuando el primero estaba maniobrando para salir de la Bahía de Algeciras. La Autoridad Portuaria de Gibraltar está trabajando para resolver el incidente y garantizar la seguridad de la tripulación y ya ha dirigido el buque OS 35 hacia el lado este del Peñón para poder vararlo y así tratar de minimizar el posible riesgo de que se hundiera, además de asegurar la vida de los marineros a bordo.
El OS 35 es un granelero abanderado en Tuvalu y actualmente está cargado con barras de acero, según el Gobierno de Gibraltar, mientras que Adam LNG transporta metano y está abanderado en las Islas Marshall. Las operaciones de salvamento continuarán y se ejecutarán en paralelo a la planificación logística sobre la mejor manera de mover el barco. Se está considerando una decisión sobre si retirar el combustible. El barco también transporta barras de acero que es posible que también haya que sacar para que este sea más ligero al reflotar.
Prioridad: seguridad de los tripulantes
El Ministro Principal de Gibraltar dice que las prioridades siguen siendo la seguridad de las vidas (24 tripulantes permanecen a bordo) y evitar la contaminación. Fabian Picardo asegura que se están realizando investigaciones, pero la evidencia inicial indica que los Servicios de Tráfico de Embarcaciones (VTS) del puerto habían advertido al barco en movimiento que cambiara de rumbo. Si hubo alguna acción negligente de alguna de las partes, dijo, el Gobierno se aseguraría de que siga la responsabilidad.
El Consejo de Contingencia de Gibraltar, presidido conjuntamente por el Ministro Principal, Fabian Picardo, y su excelencia el gobernador David Steel, se reunió ayer por la tarde en No6 Convent Place para discutir los desarrollos de la tarde con respecto al buque OS 35. Picardo quiso “agradecer a la Autoridad Portuaria de Gibraltar y, en particular, al capitán del puerto, Juan Luis Ghio, y a su personal por la excelente forma en que se han esforzado para hacer frente a este incidente desde que se informó por primera vez. anoche. También quiero agradecer a todas las agencias asociadas con activos marítimos que se han puesto de pie para ayudar al GPA y para garantizar tanto la protección de las vidas de las tripulaciones de los buques relevantes como la prevención de la contaminación como las dos prioridades clave. A medida que GPA progrese ahora en la operación de salvamento, espero que veamos la cooperación continua de esas agencias asociadas en Gibraltar y más allá”.