La nueva Junta Directiva estará formada por Gabriel Martínez, vicepresidente primero; Patrick Reynes, Secretario General; y como vocales, Joan Bellavista, Tomeu Bestard y Pau Pérez.
Los objetivos de la Federación se centran en conseguir que los cambios de las regulaciones estatales conseguidos estos últimos meses se trasladen al ordenamiento jurídico de las distintas Comunidades Autónomas que tienen competencias en náutica deportiva.
En los últimos años se han producido cambios significativos en la regulación del sector portuario en cuyo impulso ha participado muy activamente la FEAPDT. Se ha modificado la ley 48/2003 en repetidas ocasiones, hasta el punto que fue necesario redactar un texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Hace unos días, el Gobierno ha aprobado un Real Decreto Ley (el 8/2014), que vuelve a modificar la Ley de Puertos, introduciendo la posibilidad de ampliar las concesiones de los puertos deportivos de 35 a 50 años a cambio de realizar determinadas inversiones.
También se ha modificado la Ley de Costas y está en proceso de redacción su reglamento de aplicación, que armonizará los plazos concesionales de los puertos deportivos de España. Estos cambios afectarán a miles de usuarios que verán cómo desaparecen las incertidumbres sobre sus derechos de amarre o de uso de locales comerciales situados en el dominio público portuario.
La coordinación entre las distintas entidades y asociaciones que agrupan a los concesionarios de puertos y dársenas deportivos ha resultado de enorme importancia, ya que mayoritariamente comparten las mismas inquietudes en la gestión ordinaria y la voluntad de mejora continua en el desarrollo de sus fines que beneficia en última instancia a todos los usuarios.
Al final de la Asamblea de la FEAPDT se han unido a los participantes Angeles Esteller, vicepresidenta de la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados; Carlos Sanlorenzo, director general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN); Santiago Ara, presidente de la Asociación de Puertos Deportivos de Canarias; Jaume Prats, asesor jurídico de la FEAPDT; y Toni Guíu, asesor de la FEAPDT.