El BENCOMO EXPRESS, que entró en servicio en 1999, tiene 95,5 metros de eslora y puede transportar 871 pasajeros y 330 metros lineales de carga rodada (equivalentes a 27 trailers o 271 coches). El buque tiene actualmente instalados cuatro motores CAT3618. Un motor análogo se modificará para poder utilizar GNL o gasoil como combustible. Se instalará un tanque de GNL y nuevos sistemas de control.
El pasado mes de noviembre, Fred Olsen y el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (Cimne) de la Universidad Politécnica de Cataluña, llevaron a cabo una medición de la huella medioambiental y de las emisiones del fast ferry en diferentes condiciones operativas. Estos datos se utilizarán para determinar los indicadores de rendimiento medioambiental de éste para definir soluciones técnicas óptimas.
Tras la adaptación del buque para uso de GNL como combustible, se volverán a llevar a cabo las mismas mediciones para compararlas. El objetivo es reducir un 20% las emisiones de CO2 y un 80% las emisiones de azufre. Además, estos datos proporcionarán una visión útil del rendimiento de los fast ferries, sus costes operativos y el valor potencial de reventa. Esto beneficiará a los navieros a la hora de tomar decisiones sobre inversiones y obtener financiación.