El presidente del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), Francisco Toledo, acudió ayer a Castellón a un acto convocado por el Propeller del puerto que, hasta febrero, presidía, y ha destacado la fortaleza del enclave ante la crisis provocada por el Covid-19, al ser uno de los puertos que menos descensos de tráfico ha sufrido hasta mayo, un 4,3%, frente al 10% del total del sistema portuario. De hecho, solo seis puertos anotan mejores registros que los de Castellón, “y ello a pesar de que durante ese periodo dejó de escalar MSC; en cuanto retome sus escalas los registros se verán mejorados”.
Estas cifras son síntomas del “trabajo bien hecho tanto desde la autoridad portuaria como desde su comunidad portuaria” que permitió en febrero anotar un nuevo récord de tráfico de mercancías “logrando con ello que el impacto del coronavirus en el acumulado del año esté siendo menor respecto a otras radas del sistema”, según Toledo.
Retrasos en el plan ferroviario del puerto
Por otro lado, Francisco Toledo ha asumido que el plan ferroviario de Castellón sufrirá retrasos debido a cuestiones técnicas y a la suspensión de los plazos administrativos por el estado de Alarma. Dicho plan contempla tres infraestructuras productivas planificadas para el puerto de Castellón posicionarse entre uno de los mejor conectados del país: conexión interna entre las dos dársenas, acceso Sur ferroviario y estación intermodal. La Autoridad Portuaria de Castellón, conjuntamente con Puertos del Estado, establecerán un nuevo calendario para su ejecución con el objetivo de acompasarlas en el tiempo, “dado que cada una de ellas por sí sola no tiene ningún sentido”.