El Ministerio de Fomento solicitará para este proyecto una ayuda de más de 16 millones de euros para una inversión total prevista de 166 millones de euros.
Esta solicitud forma parte de la propuesta de petición de ayudas CEF que Fomento llevará a la Unión Europea antes del 26 de febrero, cuando finaliza el plazo de presentación. En total, el Ministerio solicitará 33,9 millones de euros de los fondos CEF para cofinanciar distintos proyectos en los puertos gallegos, para una inversión total prevista de 277,66 millones de euros.
Entre estos proyectos destacan, en La Coruña, la conexión ferroviaria al puerto exterior y el desarrollo de la red ferroviaria interior; la mejora de la operatividad en la dársena del puerto exterior; el dragado del canal de navegación en el puerto exterior; y la galería de protección para el aumento de la seguridad en la operación de graneles líquidos peligrosos en el puerto exterior. A ello habría que sumar, en Vigo, la infraestructura de atraque de la autopista del mar Vigo-Nantes.
En total, la petición de estas ayudas comunitarias a los puertos acapara gran parte de los 104 millones de euros que, de los fondos CEF, se solicitan para inversiones previstas en el conjunto de Galicia por valor de 600 millones de euros.
La ministra visitó el puerto de Ferrol tras la finalización y entrada en operación de las obras de ampliación llevadas a cabo, que han supuesto un paso adelante para estas instalaciones en términos de aumento de la actividad y de nuevas oportunidades de negocio.
Los trabajos de construcción de esta segunda fase de la ampliación del puerto exterior, en cabo Prioriño, han consistido en la prolongación en 658,4 metros del muelle de Ribera con 20 metros de calado y en la construcción, en perpendicular a él, de un muelle auxiliar de cierre de 147 metros de longitud, de calado variable y con posibilidad de dos atraques.
La operación también comprende la habilitación y dotación de servicios a las explanadas asociadas a esta segunda fase, con una superficie de almacenamiento de 10 hectáreas.
Con la segunda fase de estas obras se completa un proyecto que, en su conjunto, ha supuesto la construcción de un nuevo dique exterior de más de 1 kilómetro de longitud, un muelle de ribera de 1.500 metros con 20 metros de calado, un muelle transversal próximo a los 150 metros de longitud y de la generación de nuevas explanadas por valor de casi 90 hectáreas.
La inversión pública en el puerto exterior de Ferrol ha ascendido, desde el inicio, a 250 millones de euros, a los que habría que sumar 160 millones de euros en inversión privada.