Según Goya, la ministra Ana Pastor les ha ofrecido la posibilidad de establecer puentes de diálogo, convocando una mesa sectorial que se reunirá con carácter semanal. En estos encuentros, todas las partes deberán llevar sus propuestas con independencia a cualquier premisa previa. Dicho de otro modo, el borrador de Real Decreto que NAUCHERglobal publicó la semana pasada, queda en el aire ya que la ministra se ha comprometido a no desarrollar ningún Decreto sin antes haber llegado a un acuerdo entre las partes.
Pastor habría escuchado a los representantes de los trabajadores y les ha comentado que “tenemos un modelo que ha funcionado hasta ahora” y que lo que deben buscar ambas partes es seguir con la estabilidad.
Son fundamentalmente tres los puntos que afectan al sistema español según la sentencia dictada en diciembre por el Tribunal de Luxemburgo y, según Antolín Goya, son precisamente estos puntos en los que se deben fijar los negociadores. En este sentido, el coordinador general ha advertido de que posiblemente en el plazo de un mes y medio a dos meses se habrá definido si existe –o no- posibilidad de alcanzar un acuerdo final. No obstante “hay diversas formas de adaptar la sentencia”.
Goya ha transmitido a los representantes del Ejecutivo español que “cualquier posibilidad de acuerdo pasa [de manera incondicional] por mantener el sistema actual de pools, así como el mantenimiento de las actuales condiciones de empleo y formación de los trabajadores, siempre de acuerdo con la parte empresarial”.
En cualquier caso, parece que ambas partes cree asumible alcanzar los requerimientos impuestos por la Comisión Europea, ya sea buscando una fórmula, quizá fuera de las actuales SAGEP, que permita a las empresas seguir contratando a los estibadores como lo han hecho hasta el momento.
Noticias relacionadas:
* Ana Pastor abre diálogo con los estibadores para lograr consensuar una propuesta única
* La estiba internacional muestra apoyo a España y se pone a disposición en caso de emprender acciones
* Puertos del Estado ‘filtra’ el resultado de la reunión en Bruselas sobre el modelo de estiba
* PSOE y CiU instan al Gobierno a abrir diálogo para resolver el problema de la estiba
* La ministra de Fomento se reunirá en Madrid con los estibadores el próximo día 26
* Los puertos funcionan a medio gas, ¿Una situación evitable?
* Coordinadora convoca asambleas de urgencia para este mediodía
* El Gobierno prevé liberalizar la estiba cambiando las SAGEP por «Centros Portuarios de Empleo»