De estos proyectos, 441,5 millones corresponden a proyectos ferroviarios y 25,3 millones a proyectos viarios. A su vez, 363,4 millones son proyectos de “ultima milla” que se desarrollan con adscripción de nuevo suelo a las Autoridades Portuarias (los principales son accesos ferroviarios a los puertos de Barcelona, Sagunto, Sevilla, Escombreras, Avilés y Ferrol) y 102 millones a actuaciones en la red general (actuaciones en la Algeciras-Bobadilla, variante de Camarillas, en Murcia; actuaciones en la línea Sagunto-Zaragoza, actuaciones en la línea Miranda-Bilbao y acceso ferroviario a la Cabezuela en Cádiz).
En la reunión, celebrada en la sede de Puertos del Estado, se acordó igualmente que las aportaciones de los puertos al Fondo de Accesibilidad en 2016 será el 50% de los beneficios de cada uno. A dichas aportaciones se unirá un préstamo suscrito con el BEI, con lo que se cubrirán todas las necesidades de financiación previstas para el próximo año.
Autoridad Portuaria / Actuación
Avilés
– Acceso por ferrocarril margen derecha
Bahía de Algeciras
– Tarifa. Nuevo acceso
– La Línea (carril de acceso exclusivo)
– Renovación ramal de acceso al puerto (en ejecución)
– Contribución a las actuaciones de mejora en la línea Algeciras-Bobadilla
Baleares
– Palma. Mejora del acceso desde la autovía de poniente
– Mahón. Actuaciones de mejora carretera de La Mola
Bahía de Cádiz
– Acceso ferroviario a la Cabezuela
Barcelona
– Acceso ferroviario (según Protocolo)
– Expropiaciones
– Terminal intermodal Port de Barcelona. Movimiento de precarga.
– Terminal intermodal. Port de Barcelona
Bilbao
– Conexión ferroviaria y playa de vías en Arasur
– Mejoras en la línea Miranda-Puerto
Cartagena
– Acceso ferroviario a Escombreras(en ejecución)
– Duplicación de la N-343 (tramo fuera del puerto)
– Actuaciones en terminal de ADIF-Escombreras
– Actuaciones en la red general (Variante de Camarillas, incl. IISS)
Castellón
– Conexión sur provisional
– Acceso ferroviario sur
Ferrol-San Cibrao
– Acceso ferroviario al puerto exterior
Motril
– Duplicación del tramo final de acceso al puerto
Sevilla
– Acceso directo al puerto (enlace de La Salud)
Tarragona
– Acceso a la ZAL (conexión + rotonda)
– Vía previa de apartado acceso puerto zona poniente
– Terminal intermodal zona centro
Valencia
– Acceso al puerto de Sagunto (incl expropiaciones)
– Playa de vias en acceso Sagunto
– Contribución a actuaciones de mejora en la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza