En su intervención en una jornada sobre infraestructuras, Pastor señaló que España cuenta con un sistema portuario de interés general con un gran potencial de crecimiento, con la mayor parte de los puertos saneados y en buena situación económica.
Destacó el importante aumento de los tráficos import-export (más del 6,5% en abril) que, sumado a la importante reducción de los gastos de explotación, está dando lugar a que los resultados de los puertos mantengan su tendencia alcista, con aumentos en el primer trimestre del año por encima del 20% (ver noticia relacionada).
Estos datos, según indicó Pastor, ratifican la compatibilidad entre una política de reducción de tasas y el mantenimiento del saneamiento económico de los puertos españoles.
Respecto a las inversiones portuarias, la ministra afirmó que una parte importante de las mismas en 2013 irán dirigidas a mejorar la integración de los puertos en el sistema de transporte. Para ello se está impulsando una mayor implicación de los presupuestos portuarios en la financiación de los accesos viarios y ferroviarios a los puertos. Ejemplos de ello son la construcción de los nuevos accesos ferroviarios a los puertos de Barcelona y Cartagena (leer noticia relacionada).
El plan de inversiones de los puertos españoles para 2013 contempla una inversión total de 733 millones de euros.