FOB, un sistema de administración de relaciones con el cliente (CRM, en sus siglas en inglés) especializado en logística y hecho por transitarios, se encuentra en estos momentos en plena ronda de financiación con el objetivo de replicar su CRM para el transporte marítimo de mercancías al aéreo, el terrestre o la paquetería.
Según Luis Sagüés, consejero delegado y fundador de FOB Technologies “queremos convertirnos en la herramienta digital de referencia a nivel internacional para la importación y exportación de mercancías, creando el mayor ecosistema digital relacionado con la logística”.
La plataforma ya ha sido testeada en su aplicación para el transporte marítimo y se encuentra en base beta, mientras busca inversores que quieran apostar por el proyecto, contribuir a su crecimiento y que le permitan seguir desarrollando nuevas funcionalidades.
“Nuestra prioridad es, ahora mismo, conseguir replicar el ejemplo del marítimo a otros tres módulos de transporte de cara a finales de año, con las integraciones a las navieras y a los consolidadores principales”, detalla Sagüés. El segundo hito que se marca FOB para 2021 es “cerrar nuestros primeros 300 clientes usuarios en un año”, agrega.
Startup a la “inversa”
Descendiente de familia logística, Luis Sagüés fundó FOB en 2018 con el objetivo de convertirse en una transitaria 100% digital. A diferencia de otras startups que desarrollan su producto para después lanzarlo y comenzar a crecer, “nosotros funcionamos completamente al revés”.
FOB cerró 2018 con una facturación de 180.000 euros,con la certeza de que “el sector logístico necesita de herramientas digitales”. Tras su primera ronda de financiación con business angels en 2019, la compañía desarrolló su plataforma de digitalización para la industria logística, “una herramienta que permite cotizar y gestionar envíos de manera sencilla, pues nuestro objetivo es convertir la logística compleja en algo sencillo y transparente”.
Pandemia superada
A principios de 2020, el proyecto se paralizó como consecuencia del Covid-19 hasta que, a finales de 2020, “transitarios tradicionales se interesan por el proyecto y decidimos pivotar como modelo de negocio, convertirnos en empresa tecnológica y vender nuestra herramienta a la industria. Por ello, hemos desarrollado un CRM de ventas especializada en logística”, explica Sagüés.
En este sentido, en mayo, FOB Technologies fue seleccionada por la aceleradora e incubadora de empresas lanzadera, impulsada por el empresario Juan Roig y conocida en el ámbito de las startups como el Silicon Valley europeo.
“Seleccionaron a 70 proyectos de los 1.200 que aplicaron y el nuestro es uno de ellos. Esto nos ha permitido desarrollar definitivamente la plataforma, hemos cerrado los primeros clientes transitarios, y estamos llevando a cabo la integración”, agrega el fundador de la firma.