Este asunto no cede ni un ápice: los fletes desde Extremo Oriente hacia el Norte de Europa y el Mediterráneo se mantienen en la parte alta de la escala. Algunos transitarios nos comentan que se están pagando niveles de 10.000 a 12.000 dólares por contenedor de 40’ (FEU) para cargas regulares sin contrato. El spot puede seguir pagando 14.000 desde un puerto chino a uno del Norte Europa o del Mediterráneo.
Acompaña a este artículo un gráfico de Freightos donde se aprecia fácilmente la situación. Los fletes se indican sin recargos (de pronta salida, documentación, disponibilidad, peakseason, seal fee, etc.).
Desde NAUCHERglobal venimos siguiendo este asunto, crucial para el comercio marítimo pues, en tanto que los armadores sigan siendo capaces de obtener estos fletes, que en ningún modo se ajustan a los costes que soportan, los beneficios son muy golosos y no renuncian a ellos.
Contenedores vacíos se embarcan inmediatamente hacia Extremo Oriente sin atender a necesidades de exportadores, ni de otros tráficos, que sufren las consecuencias de la carencia de vacíos y su corolario: el aumento de los fletes en todos los ámbitos.
El año nuevo chino comienza a mitad de febrero. Ya habíamos anunciado que, hasta entonces, no cabría esperar ningún cambio a mejor para los cargadores. En todo caso algunos grandes operadores comerciales han podido obtener contratos más ventajosos que las cifras que estamos indicando. Y vendrá el año nuevo chino. Las fábricas chinas pararán por su periodo festivo y veremos entonces que ocurre: ¿Blank sailings?, ¿cancelarán salidas los armadores para tratar de mantener altos los fletes?, ¿serán los cargadores los que dejarán este periodo “en blanco” obligando a los armadores a bajar precios?
Entretanto, el festival de nuevas construcciones continúa. Un astillero de Corea del Sur, KSOE, ha comunicado un nuevo contrato para la construcción de seis buques de 15.000 TEUs a dual-fuel (GNL- fueloil) para un armador asiático cuya identidad no ha sido revelada. Y van…
Fletes altos, resultados espectaculares (leer artículo relacionado), disponibilidad financiera para nuevas construcciones que se acerquen a los requerimientos de la OMI de reducción de contaminaciones…
Apasionante 2021, si no fuera por la maldita pandemia.