Filipinas confía que el convenio UNCLOS defina los derechos y responsabilidades de los países en su uso de los océanos mundiales. Así, en su reclamación, Filipinas contabiliza alrededor del 90% de este mar (en la imagen) y lo incluye como tal en sus mapas. Por su parte, China también reivindica esta zona y ha mantenido en los últimos tiempos una actitud beligerante en sus disputas marítimas con sus vecinos asiáticos, particularmente con Japón.
En cualquier caso, «Filipinas ha agotado casi todos los recursos políticos y diplomáticos para un arreglo negociado de su disputa marítima con China», según indicaron fuentes ministeriales a ABS-CBN. En este ámbito, «esperamos que los procedimientos de arbitraje lleven esta disputa a una solución duradera», explicó Del Rosario, que aprovechó para denunciar presuntas actividades ilegales de China en la zona del conflicto.
En este sentido «China ha reclamado la ocupación y construcción de estructuras en algunos bancos sumergidos, arrecifes y elevaciones durante la marea baja que no pueden ser consideradas islas en virtud del UNCLOS sino que son parte de la placa continental de Filipinas o del fondo marino internacional», según señaló el ministro.