Según han explicado desde la Federación, ante el desamparo legal que del actual procedimiento del reembolso del IVA a la importación se ha dejado a las empresas transitarias como Representantes Aduaneros, por las reiteradas resoluciones de las Aduanas que deniegan la recuperación del IVA en las importaciones de las mercancías.
Este impuesto ha sido satisfecho y anticipado a la Agencia Tributaria por las propias empresas en representación de sus clientes (los importadores) que, sin pagar el IVA, se benefician y lo deducen directamente
En el encuentro se acordó por unanimidad solicitar a la dirección general de Tributos, Partidos Políticos, entre otras administraciones la necesidad de modificar la normativa existente sobre la recuperación del IVA a la importación para los Representantes Aduaneros. Feteia considera que la norma actual no se adecua a las circunstancias y necesidades económicas del momento, y principalmente por la necesidad de dejar sin efecto la presión financiera y obligación de pago de un impuesto que no correspondería a los transitarios, subsanando con ello las carencias y deficiencias que, con el tiempo, se han generado en el referido procedimiento.
Como alternativa al procedimiento actual, los transitarios solicitarán que los importadores puedan presentar directamente la autoliquidación del IVA de sus importaciones, como ya ocurre en muchos países de la Unión Europea, en base a las previsiones de la Directiva 2006/112 relativa al sistema común del IVA, consistente en poder efectuar la autoliquidación del citado impuesto en las importaciones, del mismo modo que en el comercio intracomunitario.