El comité ejecutivo de Feteia insiste en que la solución de la problemática de los Puntos de Inspección Fronteriza (PIF) en España pasa por mejorar la cooperación público-privada. Durante la primera reunión del año del comité ejecutivo, que ha contado con la participación de las Ateia de Alicante, Aragón, Asturias, Bahía de Algeciras, Baleares, Barcelona, Bizkaia, Galicia, Gipuzkoa, Madrid, Málaga, Sevilla, Tarragona, Tenerife y Valencia, se ha recordado que en las últimas semanas, la comisión de Aduanas ha trabajado en diversas propuestas para resolver los problemas detectados en un número significativo de PIF. Feteia se ha puesto a disposición de los distintos ministerios implicados (Transportes, Territorio, Hacienda…), para encontrar soluciones basadas en la colaboración público-privada, constatando que esta es la solución a los problemas endémicos que sufren las instalaciones.
En este sentido, el Presidente de Feteia, Enric Ticó ha manifestado que “hablar de costes de personal, necesarios para que nuestros puertos, aeropuertos y terminales ferroviarias sean competitivos, demuestra hasta qué punto alguna piezas de la administración no han entendido que los costes de resolver el problema son infinitamente menores comparados con los beneficios de todo tipo que conseguiremos cuando por fin resolvamos el tema. Por no hablar de las pérdidas millonarias que la falta de gestión y decisión ya han ocasionado, no a los transitarios, que finalmente desvían los tráficos a puertos e infraestructuras eficientes, sino a las arcas del Estado”.
Conferencia nacional en Valencia
Por otro lado, el comité ha aprobado la realización el próximo día 13 de abril de la segunda Conferencia Nacional de Transitarios y Representantes Aduaneros en Valencia, bajo el lema ‘Volvemos a la carga’. Después de las reuniones celebradas el pasado martes en Valencia con la Autoridad Portuaria de Valencia y la asociación local de transitarios Ateia-Oltra Valencia, se acordó la celebración el próximo día 13 de abril de la segunda Conferencia Nacional de Transitarios, en Valencia. Con el objetivo de relanzar la asociación en la Comunidad Valenciana y con la colaboración del puerto de Valencia, otros puertos españoles y Puertos del Estado, Feteia debatirá y hará propuestas respecto a las nuevas oportunidades de negocio y de servicio que las empresas transitarias y los representantes aduaneros podremos ofrecer en el futuro inmediato.
Durante los dos primeros meses del año, Feteia ha incorporado a cinco nuevas empresas: DMV Aduanas (Sevilla), Macan Transitarios y GTI Forwarding& Logistics (Tenerife), Operaciones Internacionales Mas Asociados y Cargo Flores (Valencia).
Acuerdo con el Icex
El comité ha aprobado un acuerdo que permitirá nuevas medidas de apoyo a las empresas transitarias en el ámbito de la internacionalización y el refuerzo de las nuevas tecnologías para las empresas transitarias, especialmente a las pymes del sector.