En la inauguración han estado presentes, entre otros, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca; el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Gual de Torrella; el director de Ports i Aeroports, Xavier Ramis; además del presidente de la propia federación, Enric Ticó.
También están presentes el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Andreu y el director de Desarrollo Corporativo del propio enclave, Joan Basora; además del adjunto a la presidencia del puerto de Barcelona, Joan Colldecarrera; o del director de la Autoridad Portuaria de Valencia, Francesc Sánchez. Entre los profesionales han acudido a Palma representantes de las Ateia’s de Baleares, Catalunya, Valencia, Galicia, País Vasco o Andalucía.
En su discurso inaugural, José Llorca ha criticado al Tribunal Europeo, en cuanto a la libertad tarifaria de los puertos y la organización de la actividad de las instalaciones. En este sentido, el presidente de los puertos españoles de interés general ha manifestado su acuerdo con la propia Comisión Europea y en contra de las posiciones del Tribunal de la Competencia comunitario. Cabe destacar que a través de los fondos comunitarios se ha pasado del nivel 30 al 12 respecto a los criterios del foro de Davos.
Durante el transcurso de la Jornada los transitarios debatirán acerca de alguno de los temas más candentes de la actualidad del sector: el nuevo Código Aduanero Europeo, las medidas de seguridad del comercio internacional y, con toda seguridad, sobre los problemas que ha generado la naviera Hanjin a las cadenas de transporte. En la primera de las ponencias respecto al código aduanero, la directora del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, Pilar Jurado, ha explicado a los asistentes las novedades de este sector y de su entrada en vigor.
Por otro lado, Llorca también ha mostrado cierta satisfacción de cómo se están haciendo las cosas en la actualidad, enlazando con las palabras que dijo ayer el consejero delegado de la naviera Grimaldi, Emmanuele Grimaldi en el marco del Congreso Europeo de Short Sea Shipping, quien mostró su complacencia ante las actuaciones que están llevando a cabo de manera conjunta las Administraciones públicas en materia de transporte y de política portuaria a nivel europeo.