Se trata de las parcelas e instalaciones revertidas de las concesiones extinguidas de Entabán Biocombustibles de Galicia y se componen, principalmente, de tanques de almacenamiento con una capacidad total de más de 50.000 metros cúbicos y de una tubería de conexión al muelle, el principal del puerto exterior, que tiene un calado de 20 metros y una longitud de un kilómetro y medio.
En próximos días se convocará, a través del BOE, el correspondiente concurso público para optar a la concesión de estas instalaciones, en base a los pliegos aprobados por el consejo de administración de la Autoridad Portuaria. Dichos pliegos regulan las condiciones para optar a la concesión de estas instalaciones de la Autoridad Portuaria y para explotarlas en el futuro como concesionario.