El puerto se adhirió en 2012 a este programa del ministerio de Industria, Energía y Turismo en una iniciativa liderada por el Concejo de Ferrol y la propia Diputación, dentro del producto “Atraque de cruceros y ferries”, siendo el primer puerto de España en conseguirlo. El distintivo es el soporte que acredita el cumplimiento de los requisitos establecidos en la metodología y manuales de buenas prácticas referente a esta actividad dentro del sector turístico. Ferrol es uno de los cinco destinos distinguidos con el Sicted en Galicia y se han adherido a él más de veinte empresas de la ciudad.
El programa Sicted se basa en la conciencia integral de destino y la identificación de objetivos comunes de los agentes implicados. Persigue un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista, con un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y el espacio.
Para la Autoridad Portuaria, la importancia de haber consolidado Ferrol como destino para el tráfico de cruceros y de apostar por este tipo de mercado es la repercusión económica y turística que ejerce en la zona. El Concejo, la Diputación y la Xunta de Galicia colaboran también en la recepción de de los pasajeros y en la promoción internacional del destino.