La filial de construcción del grupo construye, en la bahía de Algeciras, nueve de los 49 cajones de hormigón armado que se fondearán en Açu. La compañía eligió este puerto para construir las primeras piezas del muelle por sus condiciones de calado, dado que las instalaciones de Açu no están preparadas aún para el atraque de los cajoneros.
Los cajones tienen una eslora de 45 metros, 24 de manga y 18 de calado. Su operación de carga requiere una maniobra de elevada precisión debido a estas dimensiones y a la escasa separación entre ellos, de unos cuatro metros aproximadamente. Además sólo pueden moverse con remolcadores, por lo que según las condiciones del mar y del viento pueden producirse desplazamientos que dificulten la colocación de los cajones sobre la cubierta.
La carga se realizará en el barco semisumergible BLACK MARLIN con una eslora de 217,50 metros y una manga de 42 metros. Las maniobras de traslado de los cinco cajones se realizarán con dos remolcadores y dos barcos de apoyo del muelle al semisumergible.
El BLACK MARLIN se sumergirá parcialmente unos 12 metros para realizar la operación de carga y una vez colocados todos los cajones sobre la cubierta, el barco volverá a emerger. Después se fijarán los cajones a la cubierta del barco mediante unas placas de acero soldadas para impedir sus desplazamientos durante la travesía.
La embarcación semisumergible realizará la travesía transoceánica en quince días y recorrerá las 4.300 millas náuticas de distancia entre ambos puertos hasta su llegada a Río de Janeiro (Brasil). En la ciudad carioca se realizará el trámite aduanero, para su desembarco y traslado a Sao Joao de Barra con remolcadores y fondeo en el citado puerto de Açu, que formará parte de un dique de protección temporal en el que se ubicarán los cajoneros MAR DE ANETO y MAR DE ENOL. Los cuatro cajones restantes, que completan el conjunto de los nueve primeros elementos, estarán finalizados para mediados de mayo, por lo que a finales del mismo mes se realizará el transporte del segundo envío y del cajonero MAR DE ANETO. La construcción de estos cajones en el puerto de Algeciras ha generado más de 700 empleos directos e indirectos.
FCC lidera el consorcio que llevará a cabo esta compleja obra de ingeniería civil. En su conjunto, el proyecto consiste en la construcción de un muelle de 2.438 metros lineales, que se ejecutará mediante la fabricación y fondeo de 49 cajones de hormigón armado, y de un dique de 600 metros. El contrato incluye, entre otras actividades, el dragado previo del lecho marino, se dragarán 4.100.000 metros cúbicos hasta alcanzar una profundidad media de 31 metros, las obras de superestructura para completar los diques y la disposición de equipos náuticos y de balizamiento.
El puerto está dentro del complejo industrial del megapuerto de Açu, en un área de 90 kilómetros cuadrados. Contará con dos terminales y 17 kilómetros de muelles y 40 puestos de atraque y en ellos, se podrán recibir barcos de hasta 400.000 toneladas de carga. Açu será el tercer puerto más grande del mundo y el primero del continente americano, con capacidad para 350 millones de toneladas anuales.