Se trata de una convocatoria, con dotación económica, para “incentivar la creación de proyectos empresariales vinculados a la industria, comercio y servicios náuticos y a la difusión de las actividades, turismo y los deportes de este sector”, como ha explicado Miquel Guarner, secretario general de la entidad, en la presentación del certamen que ha tenido lugar en el Salón Náutico de Barcelona.
El galardón se dirige a “emprendedores, estudiantes, empresarios y personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro, que tengan un proyecto empresarial” relacionado con el sector náutico, como especifican las bases del certamen. Un jurado formado por miembros del comité ejecutivo y la junta directiva de Fadin escogerá tres proyectos uno de los cuales será el ganador y se llevará un premio de 2.500 euros; los otros dos están dotados con 500 euros. El nombre de los mismos se dará a conocer en un acto público durante el Salón Náutico de Barcelona del año que viene. Se podrán presentar proyectos hasta el 30 de julio de 2015.
La presentación contó con la participación de representantes de la Generalitat de Catalunya, del Salón Náutico de Barcelona y de ADIN y Fadin. Jordi Senties, presidente de las dos últimas, explicó que el certamen quiere “contribuir a promover la innovación, la emprendeduría y la inversión en nuevos proyectos náuticos ahora que el sector empieza a recuperarse lentamente”.
También participó de la jornada Ferran Escura, socio-director de Bufete Escura, quién presentó la actualización de un estudio económico del sector náutico, en el que se constata su lenta recuperación con indicadores económicos como la matriculación de embarcaciones tanto nuevas como de ocasión.