Según declaraciones de su secretario general, Miquel Guarner, “todos los que vamos, ya sea por encima como por debajo del agua, estamos condenados a entendernos y a colaborar activamente en muchísimas cuestiones, tanto en el ámbito normativo como en el de titulaciones náuticas profesionales”.
Ésta es la principal conclusión que se extrajo del seminario sobre “Turismo náutico, buceo y marketing online: como claves del éxito empresarial”, en el que participaron también ESA SPAIN, entidad internacional de formación y de titulaciones subacuáticas, e Izando Marketing, consultora especializada en los sectores náutico y turístico.
Durante el mismo, Guarner reflexionó sobre el crecimiento imparable del sector turístico durante los diez últimos años, habiéndose alcanzado en 2014 la cifra de 65 millones turistas, con unos ingresos de 63.000 millones de euros de los que más de un 75% vienen a España atraídos por la oferta de sol y playa.
Por este motivo, Guarner expuso que “para mejorar la rentabilidad del sector turístico, desde Fadin apostamos por promover el turismo náutico como soporte de la industria turística de calidad, las actividades náuticas en general y el buceo en particular”.
“Cabe aprovechar –según Guarner- que el sector del turismo náutico está en alza al haber crecido las matriculaciones de embarcaciones de lista 6ª o alquiler en más de un 23% durante el 2014”.
De la mano de Fadin, también participaron en la feria algunos de sus asociados como Duarry Difusión, Jordi’s Nautic y Nautic Luis, quienes expusieron algunas de las embarcaciones que comercializan.
Fadin, durante la feria, ha propuesto a la organización del Salón de la Inmersión, estudiar la organización conjunta, en 2016, de un evento monográfico sobre turismo, actividades y náutica arrastrable.