El clúster ChemMed Tarragona ha organizado este pasado martes una jornada divulgativa sobre la transición energética que ha puesto de relieve el retraso en la implantación de las energías renovables en Cataluña, respecto del que sería necesario para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados en los horizontes 2030 y 2050, en un acto que ha tenido lugar en la sede institucional de la Autoridad Portuaria de Tarragona
En la jornada, a la cual se ha invitar expertos del colegio Ingenieros Industriales de Cataluña y de la plataforma Eolic Cat, se ha constatado la necesidad urgente de acelerar la aprobación y ejecución de nuevos proyectos e instalaciones de generación de energías renovables en el territorio para enderezar la situación y aspirar a cumplir con los mencionados objetivos.
Las dos ponencias las han ofrecido, por un lado, Josep Maria Montagut, Juan Puertas, Lluis Pinós y Jeroni Farnós, en nombre de Ingenieros Industriales de Cataluña, bajo el título “Análisis de la Transición Energética en Cataluña 2050”; y, de la otra, Víctor Cusí y Puig, en nombre de Eolic Cat”, con el título “El despliegue de la energía eólica en Cataluña en el marco de la Proencat 2050”.
“O espabilamos a tramitar, autorizar, construir, poner en servicio y operar parques eólicos y huertos solares fotovoltaicos en Cataluña, o habrá que alargar la vida operativa de los tres reactores nucleares y, además, construir infraestructuras eléctricas para importar electricidad –naturalmente, eólica y solar fotovoltaica- del Aragón”, ha advertido Cusí con contundencia.