La jornada organizada por la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, Anesco, junto con el despacho Uría Menéndez sobre el V Acuerdo Sectorial Estatal de la Estiba que se celebrará el próximo lunes 13 de junio en Madrid, está despertando gran expectación a tenor de las decenas de personas que ya se han inscrito para asistir. El objetivo del evento, que podrá seguirse de forma presencial y telemática, es reflexionar en torno a las novedades introducidas en las relaciones laborales del sector, tras la entrada en vigor del V Acuerdo Marco. Un encuentro en el que participarán reconocidos juristas y expertos además del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena.
Así, tras la intervención del secretario general de Anesco, José Luis Romero, abriendo la jornada y presentando a los ponentes, el socio del Área Derecho Laboral de Uría Menéndez, Mario Barros, abordará las principales novedades del nuevo acuerdo en el ámbito laboral para que, posteriormente, Alfonso Gutiérrez, socio del Área de Derecho de la Competencia de Uría Menéndez, centre su intervención en la conformidad del V Acuerdo Marco con las normas de defensa de la competencia.
‘La mutualización laboral, concepto y efecto’ es el título de la ponencia que impartirá posteriormente Julio Costas Comesaña, catedrático de Derecho Mercantil a quien seguirá el catedrático de Derecho del Trabajo, Jesús Cruz Villalón, hablando de la negociación colectiva y el derecho de competencia. Por último, además de la participación del presidente de Puertos del Estado, está prevista la intervención de César Ramos, diputado del Grupo Socialista del Congreso.
Reunión de los Centros Portuarios de Empleo
Por otro lado, responsables de los Centros Portuarios de Empleo de Valencia, Algeciras y Barcelona mantuvieron un encuentro el pasado lunes 30 de mayo en la sede de la patronal en Madrid, con el propósito de impulsar la actuación de la asociación en materia de prevención de riesgos laborales de los trabajadores del sector de la estiba. Así, durante el encuentro, los responsables de los CPE, y a la vez integrantes del grupo de trabajo interno de Prevención de Riesgos Laborales de Anesco, analizaron la evolución de los datos relacionados con el absentismo y la siniestralidad dentro del sector en los distintos puertos, así como las buenas prácticas de cada Centro Portuario de Empleo en materia de prevención de riesgos laborales y las medidas adoptadas para la correcta utilización de EPI por parte del personal portuario.
La reunión contó con la participación del secretario general de Anesco, José Luis Romero, y de la responsable de estudios jurídicos y sectoriales, Marta de la Rica, además de los responsables de los CPE e integrantes del grupo de trabajo interno de prevención de Riesgos Laborales: Daniel Llera, director gerente del CPE de Valencia; Ángel Sanchís, técnico superior en prevención, especialidad en seguridad en el trabajo del CPE de Valencia; José Antonio Guerra, responsable de seguridad y formación del CPE de Algeciras; Antonio Bueno, experto y responsable en temas preventivos del CPE de Algeciras y Esther Villaseca, gerente de la Asociación de Empresas Estibadoras del Port de Barcelona y directora del servicio de prevención mancomunado Preveestiba Agrupación de Interés Económico.