Y así debemos titular este texto, porque parece que justo un año después de la famosa varada del EVER GIVEN, el buque EVER FORWARD de la misma compañía ha varado al salirse del canal de navegación en la bahía de Chesapeake, en la costa Este de los Estados Unidos.
El buque, de 12.118 TEUs, en viaje de Baltimore a Norfolk, el domingo 13 de marzo se salió del canal navegable a una velocidad de 13 nudos, y embarrancó en un fondo de limo, afortunadamente. Sin daños en el buque ni la carga; pero bien encallado en el fondo, los trabajos de liberación tomarán sus tiempo según los expertos de la empresa de salvamento Smit contratados para ello. Posiblemente habrá que aligerar el buque lo suficiente para intentar reflotarlo en una marea alta.
La cuestión, una vez mas es el gobierno seguro de estos ULCVs. ¿Por qué se salió del canal de navegación?, ¿Aumentan los riesgos cuanto mas grande es el buque (“As bigger the ship, as bigger the risk”)?, ¿declararán los armadores avería gruesa?
Con una eslora de 334 metros, una manga de 48 metros y un calado –reportado en Marine Traffic– de 13 metros, al buque le queda poco margen de maniobra en un canal de 137 metros de anchura y, a una velocidad de 13 nudos, el tiempo de reacción para un imprevisto, se reduce sensiblemente (caso del EVER GIVEN).
Los costes de aligerar el buque: descargar el suficiente número de contenedores para disminuir el calado y, de esta manera, poder reflotar el buque, serán considerables una vez más. Una pesadilla para las compañías de seguros, a sumar a los costes de las dragas auxiliares que drenen el fondo.
Capitán Agustín Montori