Coordinadora, encabezada en la reunión por Antolín Goya, junto al resto de sindicatos representados junto a la patronal, pretenden responder desde el sector, con una sola voz, a los requerimientos de Europa expresados en la sentencia del Tribunal de Luxemburgo, del pasado diciembre.
En esta reunión, en la que participó el recién nombrado director gerente de Anesco, Pedro García Navarro, y los nuevos asesores, también de la patronal, María José Ramos y José Luis Cedrián, se puso de manifiesto que ambas partes coinciden en los aspectos fundamentales a trasladar al Gobierno.
Los puntos de encuentro de las dos plataformas, que ambas partes se intercambiarán en estos días, son la garantía de continuidad de la profesión de estibador, la instauración de un registro donde estén inscritos los estibadores, la igualdad de condiciones para las empresas que operan actualmente con las que lo hagan en el futuro y la búsqueda de fórmulas que mejoren los niveles de productividad, profesionalidad y competitividad del sector.
Se ha fijado un próximo encuentro entre las dos partes para el próximo viernes 17 a las 10:00 de la mañana y se solicitará una reunión conjunta al Ministerio de Fomento para la semana del 20 de julio.