Estibadores de la práctica totalidad de los puertos europeos se han dado cita en el World Trade Center de la capital catalana en la conferencia europea de estibadores, con Coordinadora como sindicato anfitrión, para debatir sobre los principales problemas a los que se enfrenta la profesión e idear una estrategia común de actuación.
Así, el dictamen motivado de la Comisión Europea contra la Ley de Puertos española, la reforma de la política portuaria europea y las previsiones de futuro han centrado el debate de una jornada en la que también se ha aprobado la denominada Declaración de Barcelona de los estibadores europeos; un compromiso de estrategia común «para luchar contra las amenazas de desregulación del sector» en el viejo continente.
Trabajadores de Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Suecia, Reino Unido, Malta, Bélgica, Alemania, Noruega, Holanda, España, afiliados a IDC (International Dockworkers Council) y a ITF (International Transport Workers’ Federation), así como representantes de ILWU (International Longshore and Warehouse Union) de Estados Unidos, han mostrado su determinación de permanecer unidos y luchar de manera conjunta «por unas condiciones de trabajo justas».