La publicación del Acuerdo Marco en el BOE abre la puerta a un periodo de mayor entendimiento tanto con la patronal como con la administración central, que había llegado a impugnarlo hace ya algunos años. Superadas las diferencias sobre los ámbitos de trabajo entre Coordinadora y Puertos del Estado el sector portuario tendrá la posibilidad de trabajar conjuntamente en la búsqueda de nuevos tráficos y en la mejora de las condiciones laborales y de seguridad, objetivos compartidos por sindicatos, empresas y Gobierno.
En un ámbito más local, Coordinadora presentó con satisfacción el acuerdo alcanzado con la compañía Baleària en la isla de Menorca, que permitirá a los estibadores trabajar en los buques que operan en el puerto de Ciutadella y normaliza el principio que en los muelles comerciales la carga y descarga de mercancías las realizan trabajadores profesionales, tanto desde las plantillas de rotación de las sociedades de estiba como desde las propias compañías estibadoras, en calidad de fijos de empresa.
Cabe recordar que la lucha contra el intrusismo profesional ha sido una de las constantes de Coordinadora en las últimas décadas, haciendo especial hincapié en que sólo desde un colectivo formado y profesionalizado al máximo es posible ofrecer un servicio de calidad a las empresas. Así, con el acuerdo alcanzado con Baleària el puerto de Ciutadella se suma a la lista de puertos que cumplen la legislación vigente.
La situación internacional también fue objeto de debate durante la reunión, ya que recientemente delegados de Coordinadora tomaron parte en el encuentro mantenido en Lisboa entre el IDC y ETF (ver noticia relacionada).
En este encuentro estibadores de 15 países expresaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre la patronal portuguesa y los sindicatos lisboetas, que ha permitido poner fin al conflicto abierto que amenazaba con extenderse al resto del continente.
No sólo se readmitió a todos los trabajadores despedidos, sino que las empresas se comprometieron a extinguir la plantilla alternativa de eventuales, reintegrándola en la plantilla profesional estable, y a abrir un nuevo periodo de negociación para cerrar el Convenio Colectivo.
Los delegados de los puertos catalanes y baleares expresaron su deseo de seguir participando en este tipo de encuentros internacionales, como la mejor manera de seguir defendiendo sus propios intereses locales. Para el IDC, cuya estructura de funcionamiento es un calco de la Coordinadora, la solidaridad entre los portuarios debe ser el eje sobre el que giren todas las reivindicaciones.