Cabe indicar que el pasado mes de junio Baleària obtuvo la primera licencia de la Oficina de Industria y Seguridad (Bureau of Industry and Security), que permite la entrada y salida de barcos hacia y desde Cuba. Estas dos licencias son los permisos necesarios por parte de las autoridades norteamericanas para poder operar entre Estados Unidos y Cuba. Sin embargo, para poder iniciar las conexiones queda pendiente la autorización por parte del Gobierno cubano.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha señalado que “con la obtención de las dos licencias estamos más cerca de poder ser los primeros en enlazar Estados Unidos y Cuba por vía marítima» y ha añadido que “estamos muy ilusionados con este proyecto donde queremos exportar nuestros modelo de transporte”.
Baleària tendría previsto operar dos líneas entre ambos países, ambas con el puerto de La Habana: una en un buque de alta velocidad desde Key West con una duración de la travesía de 3 horas y otra en ferry desde Port Everglades (al Norte de Miami) con un trayecto de unas 10 horas.
Además, la naviera tiene disponible en la zona del Caribe el buque de alta velocidad PINAR DEL RÍO con capacidad para 450 personas, que tiene todos los certificados del Coast Guard necesarios para empezar a operar. Este buque ha estado operando la línea entre Fort Lauderdale y Freeport (en la isla de Grand Bahama), que Baleària explota desde 2011 bajo la marca Baleària Caribbean.