Los miembros de la Alianza tendrán permitido “alquilarse e intercambiar espacios en sus buques” y “coordinarse y cooperar en servicios y operaciones en tráficos específicos”, según la orden de la agencia estatal norteamericana. Asimismo, la US Federal Maritime Commission tiene intención de crear un programa de seguimiento de las actividades de esta Alianza.
El grupo G6, formado por seis de las principales navieras de contenedores del mundo (APL, Hapag-Lloyd, Hyundai Merchant Marine, Mitsui OSK Line, NYK Line y OOCL) para operar conjuntamente en los tráficos Asia-Europa, ha informado además de que aumentará el número de escalas en la costa Este de Estados Unidos previstas en el citado acuerdo.
En este sentido, desde mayo de 50 portacontenedores de entre 4.500 y 8.000 TEUs de capacidad unirán 30 puertos de Asia, Estados Unidos, la costa Este de Canadá, el Caribe, el subcontinente indio, el Mediterráneo y Oriente Medio.