Así, en cuanto a los nuevos enlaces marítimos y teniendo en cuenta el éxito de la autopista del mar entre Gijón y Nantes-St Nazaire inaugurada en 2010, que ha captado un importante volumen de tráfico y se ha convertido en una alternativa viable a la carretera para conectar ambos puertos y sus áreas de influencia, España y Francia celebran los avances que se están produciendo para la apertura de una segunda autopista del mar en su fachada atlántica entre Vigo y Nantes-St Nazaire con la posible conexión hacia Le Havre y Algeciras, manteniendo el puerto de Vigo como punto de partida de la autopista del mar en España.
Asimismo, el pronunciamiento favorable de la Comisión Intergubernamental franco-española de autopistas del mar, reunida el pasado 22 de noviembre en París, acerca de la puesta en marcha y la explotación por el Grupo Suardiaz de esta autopista del mar constituye un avance muy positivo de este proyecto reconocido por ambos Estados. A la vista de estos avances, desean que los actores implicados pongan en marcha este nuevo trayecto en el más breve plazo posible.
Los ministros español y francés han expresado igualmente su máximo interés en que el proyecto de esta autopista del mar, presentado con el nombre «Atlántica» a la última convocatoria del programa Marco Polo, sea seleccionado y aprobado, de manera que se logre finalmente la autorización de ayuda estatal por parte de la Comisión Europea.