La jefa de área de Inspección Operativa de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), Isabel García Mayor, ha participado en el Comité nº 55 (Pscc55) del París MoU. Se aprobó el Informe Anual 2021, en el que España figurará un año más dentro de la lista Blanca de banderas vigente a partir del 1 de julio, y en el que se constata que es el país que más inspecciones ha realizado. También destaca la suspensión por unanimidad de la membresía de Rusia del París MoU hasta nuevo aviso. En cuanto a las nuevas campañas de inspección concentradas, cabe indicar que este año versará sobre los certificados de los tripulantes y se iniciará en septiembre. En 2023 se centrará en los dispositivos contra incendios.
El MOU de París es un organismo conformado por el bloque europeo, que inspecciona las embarcaciones antes de llegar a los puertos de ese continente para verificar que cuenten con las medidas de seguridad. Cuando los buques no cumplen con los requisitos establecidos en los diferentes convenios internacionales, los inspectores de la entidad proceden a detener las embarcaciones.
Con base en el número de detenciones, se confecciona una lista que se le denomina blanca, gris o negra, dependiendo del número de detenciones. La primera expulsión de una embarcación será por tres meses, la segunda por un año, la tercera por dos años y la cuarta indefinida, según establece el reglamento del organismo internacional.