La masiva presencia española (La Coruña, Alicante, Avilés, Baleares, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ceuta, Ferrol, Gijón, Las Palmas, Tenerife, Santander, Tarragona, Vigo, Vilagarcía, la asociación SunCruise que engloba a todos los puertos de interés general andaluces, y Ports de la Generalitat) está justificada por el hecho de que los mercados emisores de los países del Norte de Europa, junto con el Reino Unido, son los principales consumidores de este tipo de turismo, y el potencial del sector en España todavía tiene un amplio margen de crecimiento.
El sector de los cruceros ha registrado reservas para la campaña 2013-2014 que supondrán un incremento de pasajeros superior al 20%, estimación que en el caso de los puertos españoles podría suponer que en 2014 se superase el récord alcanzado en 2011, cuando cerca de 8 millones de visitantes recalaron en los puertos españoles. Y es que a pesar del ligero retroceso experimentado en 2012, -5,3%, alcanzando los 7,6 millones de pasajeros, los siete primeros meses de 2013 ya registran un crecimiento del 1,6% con 3,8 millones de cruceristas.
Los 50 primeros puertos del mundo recibieron más de 61,5 millones de visitantes en 2012, lo cual representó un descenso del 1% respecto al año anterior. Dieciocho de esos puertos se encuentran ubicados en el Caribe, principal destino del mundo, y movieron 29,7 millones de pasajeros, es decir el 48,3% del total, con un incremento del 1% respecto a 2011.
Los puertos europeos, incluido el turco de Kusadasi, sumaron 24,2 millones de visitas, lo cual les convierte en el segundo mercado mundial, con el 39,4% del total pero, a diferencia del Caribe, se ha producido un decremento del 7%, probablemente motivado por la situación económica.
En ese gran mercado que representa Europa, es significativo el papel de los puertos del Mediterráneo ya que concentran cerca del 80% de las visitas de cruceristas, y tres puertos españoles se han encaramado en el TOP 50, Barcelona, primero de Europa, sexto del mundo por visitantes y cuarto del mundo como puerto base, y que albergará la edición del la Convención Seatrade Med Cruise de 2014, las Islas Baleares, dieciseisavo del mundo y quinto del Mediterráneo, y Málaga, 42º y 14º, respectivamente.
Las Islas Canarias recibieron más de 1,7 millones isitas en 2012, y a diferencia del resto de destinos europeos crecieron una media del 7% en 2012.