El puerto de Huelva ha mantenido un encuentro con representantes de la compañía Endesa con el objetivo de analizar la demanda energética de los grandes proyectos industriales, logísticos y puerto-ciudad, que se pondrán en marcha en el puerto onubense en los próximos años y garantizar el suministro eléctrico.
De hecho, el puerto de Huelva comprende un plan de inversiones hasta el año 2025, que asciende a casi 300 millones de euros, de los que 62,3 millones de euros corresponden al año 2022.
La presidenta del puerto, Pilar Miranda, que se ha reunido, con el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez, ha trasladado a la compañía eléctrica la importancia de garantizar el suministro energético a proyectos esenciales para potenciar el desarrollo económico de Huelva y la diversificación de la actividad portuaria, como la futura zona de actividades logísticas de la Punta del Sebo, la ampliación del muelle Sur, el hub logístico de frío sostenible, la ciudad del Marisco y la remodelación del muelle de Levante. En este contexto, Pilar Miranda ha manifestado que “en el puerto de Huelva somos conscientes del aumento de la demanda energética que requerirán todos los proyectos que estamos impulsando en la zona portuaria y así se lo hemos planteado a los representantes de Endesa para anticiparnos y buscar soluciones, que garanticen la viabilidad de los proyectos y nos permitan continuar creciendo”.
El desarrollo de infraestructuras de distribución eléctrica para el puerto se realizará teniendo en cuenta las estrategias de transición hacia nuevas fuentes de energía limpias, que se están desarrollando con el propósito de reducir la huella de carbono.
En este contexto, Huelva contempla, entre otros, el desarrollo de proyectos de suministro de energía eléctrica a buques en los atraques, con el fin de reducir emisiones durante su estancia en el puerto.
Por parte de Endesa, se ha tendido la mano al puerto para acompañarlo en esta transición energética hacia un modelo de puerto verde. En este sentido, el director general de Endesa en Andalucía ha ofrecido al puerto “toda la experiencia y capacidad inversora de la compañía en materia de descarbonización y electrificación de la demanda para acompañar los retos a corto y medio plazo del puerto y conseguir convertirlo en un referente nacional”.