El grupo internacional Island Global Yachting (IGY) y Ocean Capital Partners (OCP), operadora en puertos deportivos en España y en terminales de pasajeros, ponen en marcha la construcción y desarrollo de IGY Marina Málaga, la terminal de megayates “que va a suponer un salto cualitativo para la industria náutica en una de las ciudades más pujantes de España”.
IGY y OCP han materializado el cierre financiero de la operación, lo que pone de manifiesto el compromiso de los socios y la confianza en el proyecto y en el mercado. La marina incluirá mejoras en la infraestructura y servicios de alto nivel adaptados a la nueva situación.
Una vez las obras finalicen, IGY Marina Málaga acogerá embarcaciones de entre 24 y 180 metros de eslora, ofreciendo los mejores niveles de servicio al cliente y todo tipo de comodidades y prestaciones para las tripulaciones, con aspectos como seguridad ISPS, bombeo y gestión de residuos, servicio de conserjería y potencia en sus instalaciones de 2.000 amperios.
Así, los huéspedes de IGY Marina Málaga podrán aprovechar la proximidad a los restaurantes, bares y tiendas locales, así como a la playa ubicada a tan solo 200 metros del puerto deportivo. “La cultura local y la visita a los numerosos lugares históricos o la posibilidad de jugar al golf en alguno de los más de 100 campos de los que Andalucía dispone forman parte, sin duda, de otro de los atractivos de esta marina”.
Según José Luis Almazán, socio director de Ocean Capital Partners “el muelle 1 del puerto de Málaga pasará a ser referencia de la náutica deportiva de alto standing en el Mediterráneo, alineada con las principales marinas de megayates de Nueva York, Miami y el Caribe”.
En este sentido, y teniendo en cuenta las embarcaciones con una eslora media de 51 metros, se estima un impacto anual –con la instalación llena- de algo más de 104 millones de euros, lo que va a contribuir al dinamismo económico del territorio, así como a la creación de un total de 809 puestos de trabajo sumando los empleos directos, indirectos e inducidos.
Los trabajos de construcción y desarrollo de la marina se llevarán a cabo a lo largo de los próximos meses y antes de que acabe el año estará ya a pleno rendimiento, permitiendo a las embarcaciones tomar posiciones de cara a la temporada de invierno. Cualquier megayate que desee conocer de antemano la marina, se le facilitará el acomodo en el puerto para ir conociendo de primera mano las ventajas que ofrecen unas instalaciones que van a suponer un antes y un después en el mercado de las marinas de lujo en España y en el Mediterráneo occidental.