Sanz, director general de la empresa Columbus Transit y vocal, entre otros, de la Asociación de Transitarios de Barcelona (Ateia Barcelona) ha superado en la elección de los socios al empresario Agustín Montori. En total los 23 asociados del club han emitido 39 votos (hay algún miembro que cuenta con dos sufragios). Finalmente –aunque quizá “lo menos importante”, en palabras del propio Sanz- el resultado ha sido de 23 votos a favor del nuevo presidente; por 14, para Agustín Montori; y dos en blanco.
Emili Sanz continuará con la labor de la junta que le precede, no en vano, hasta ahora era su vicepresidente y tesorero. Contará con cuatro miembros en su equipo: Jesús Revilla, como vicepresidente y tesorero; Josep Bertran, secretario (ambos miembros también del equipo anterior); y los nuevos vocales Salvador Borrell e Isabel Gibert. Sanz, no obstante, no descarta ampliar esta junta directiva.
Las primeras palabras del nuevo presidente han sido de agradecimiento a los miembros del Club. En un breve discurso ha explicado que “ingresé en el Club del Transitario en 1997 y aquí tengo buenos amigos, que son además competidores. En este mandato me gustaría que prevalezca la concordia y la amistad que siempre ha presidido el Club”.
Sanz señaló que una de sus prioridades será dar entrada a la entidad a nuevos miembros que puedan rejuvenecer la asociación. Además, explicó que durante su presidencia “daremos continuidad a la política que hemos seguido hasta ahora e intentaremos consensuar criterios para que todos tengamos la misma filosofía de Club”.
El Club del Transitario Marítimo es una entidad en la que están representados algunos de los principales empresarios y altos ejecutivos de las empresas de transporte internacional de la comunidad portuaria de Barcelona, aunque lo son a título personal, no profesional.
En los últimos siete años han consolidado su ya tradicional Calçotada que ha pasado a convertirse en un punto de encuentro de referencia que –puede decirse- da inicio al año portuario en la capital catalana, y que este año contó con la participación de 180 comensales (leer información relacionada). Además, el año pasado organizaron, con gran éxito de asistencia, la jornada «La exportación: ¿Necesidad u oportunidad?» (leer noticia relacionada). Una jornada que pretende tener continuidad durante el nuevo mandato.