El congreso reunirá a agentes del sector y científicos de centros de investigación, universidades y empresas con el objetivo de abordar los retos y perspectivas de la acuicultura en investigación, desarrollo e innovación; favorecer la transferencia tecnológica y de conocimiento, así como potenciar el desarrollo sostenible de la actividad acuícola. El Congreso Nacional de Acuicultura incluirá sesiones técnicas y científicas en las que se presentarán los resultados de proyectos de investigación destacados, cuyas conclusiones se pondrán a debate entre los asistentes.
El palabras de la organizadora del evento, “el congreso tratará de reforzar la participación del sector y potenciar la creación de sinergias entre la comunidad científica, productores y otros agentes de la actividad acuícola”.
La SEA, en su apuesta porque la organización de este congreso sea “de todos y para todos”, ha decidido promover la participación activa y la puesta en común de ideas y sugerencias. En esta línea de participación, se ha abierto un período de consulta pública para la elección del lema de esta edición. Las propuestas sugeridas por la Sociedad Española de Acuicultura se pueden votar hasta el 9 de enero de 2012 en la web de la Fundación OESA.
La Sociedad Española de Acuicultura (SEA) cuenta, para la organización de este Congreso, con la colaboración de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA), el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Asturias (SERIDA) y el Centro de Experimentación Pesquera de Asturias (CEP).