El puerto de Tarragona se encuentra terminando el programa y los ponentes de la séptima edición del Med Hub Day, que se celebrará los próximos 9 y 10 de noviembre en el Tinglado 1 del Moll de Costa. Para la edición de este año, la organización ha confirmado al economista y abogada María Sicilia Salvadores como una de las ponentes estrella. Sicilia es presidenta de la iniciativa europea Hydrogen Backbone y directora de planificación y control de inversiones de Enagás.
El Med Hub Day 2023 empezará a las 14 horas del 9 de noviembre con una de las novedades preparadas por este año la visita en barco de las instalaciones portuarias tarraconenses dedicadas a los líquidos a mares. A partir de las 15:30 horas, y una vez llegados a tierra darán inicio las ponencias y presentaciones. El presidente del puerto de Tarragona dará la bienvenida a todas y todos los asistentes, por seguidamente, dar a Jordi Anglès, coordinador comercial del sector de líquidos de la Autoridad Portuaria de Tarragona. A continuación, se tratarán temas relacionados con puertos e intermodalidad ferroportuaria para finalizar la jornada con una ponencia magistral sobre transición energética por parte de una experta internacional en la materia.
La segunda jornada, el día 10 de noviembre, contará con dos grandes bloques. El primero estará dedicado a nuevas energías, en el cual se tratarán temas de actualidad del sector petroquímico, pero con el foco en la transición energética hacia nuevas energías y productos; mientras que el segundo bloque estará dedicado a la logística del sector, contará con ponencias relacionadas con la transformación de puertos dedicados a líquidos y una mesa redonda con empresas terminales.
El hidrógeno, como eje
La presencia de María Sicilia Salvadores se justifica por el interés del puerto de Tarragona en convertirse en una infraestructura de distribución de hidrógeno a nivel europeo, un proyecto de mucho de interés y futuro. Sicilia es presidenta de la iniciativa europea Hydrogen Backbone y directora de planificación y control de inversiones de Enagás, empresa global de infraestructuras gasistas y gestora del sistema gasista español. Anteriormente, fue directora de Estrategia de Enagás.
Antes de incorporarse a Enagás, fue subdirectora general de Planificación Energética del Gobierno español, jefe de Prospectiva de Iberdrola Renovables y experta sénior en Mercados Eléctricos de la Agencia Internacional de la Energía (OCDE). Anteriormente, ocupó los cargos de asesora técnica de la secretaría de Estado de Energía y consejera de Energía en la Representación Permanente de España ante la UE. Sicilia es economista y abogada de formación, tiene un máster en Política Económica por la London School of Economics y formación ejecutiva por la Harvard Business School y la Insead.
El puerto de Tarragona se prepara para el VII Med Hub Day del 2023 con el lema ‘Virando hacia puertos hub más sostenibles’. La edición que se está preparando por este año contará con un mayor contenido sobre transición energética, una temática de gran importancia en los nuevos tráficos portuarios del futuro y en concordancia con la estrategia delpuerto de Tarragona. Con esta visión sostenible, el puerto de Tarragona se quiere convertir también en un ejemplo de referencia para otras infraestructuras portuarias, demostrando que el futuro de los líquidos a granel respetuosos con el medio ambiente es posible.