Argentina acusa a Ghana de violar la inmunidad de los buques de guerra de una Estado soberano y le pide una satisfacción económica por los daños causados y una satisfacción diplomática pública.
Tras una vídeo conferencia con representantes de Argentina y Ghana, los jueces del Tribunal marítimo han convocado una primera vista los próximos días 29 y 30 de noviembre, en la que las partes puedan exponer sus razones.
El buque escuela LIBERTAD, de 130 metros de eslora, de tres palos y una estampa similar al buque escuela español JUAN SEBASTIAN ELCANO, fue detenido por orden del juez Richard Adjei-Frimpong, en caución por una deuda del Estado argentino con un inversor norteamericano, NML Capital, que se negó a pactar una quita de los bonos argentinos emitidos para financiar el déficit público del Gobierno de Buenos Aires.
Hace dos semanas, el capitán y los 44 tripulantes que permanecen a bordo del LIBERTAD mostraron sus armas reglamentarias para impedir al personal del puerto cumplir la orden de trasladar el buque a un muelle alejado. Desde entonces, la autoridad portuaria de Tampa ha cortado el suministro de agua y electricidad a la fragata argentina, aumentando con ello el sufrimiento de los tripulantes y la tensión entre Ghana y Argentina.