La construcción de las nuevas instalaciones marítimas del muelle de Baleares en el puerto de Tarragona han comportado una gran operativa marítima de transporte de piedras desde el puerto industrial de Vallcarca (Garraf) para suministrar 1.000.000 de toneladas de material para la construcción de la dársena desde la próxima cantera. Para el director de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez, “este suministro vía marítima es hace como alternativa al transporte rodado que supondría el paso de 40.000 camiones por carretera.”
La operativa se hace con dos embarcaciones de transporte de áridos que tienen una capacidad de carga de 1.500 toneladas cada una. Entre los dos transportan, diariamente, 6.000 toneladas de material de la cantera. Si estas toneladas se tuvieran que transportar con vehículos de transporte de carga, supondría el paso de 240 camiones cada día, puesto que cada vehículo pesado porta 25 toneladas de material.
Joan Pere Gómez, ha dicho que la operativa “es una apuesta por la movilidad sostenible que mejora la calidad del aire con un importante ahorro del 60% de emisiones de CO₂, en beneficio de la ciudadanía de los comarcas del Garraf y el Tarragonès.”
Los trabajos se hacen cada día de la semana, en horario continuo y en una frecuencia horaria de 10 horas, 8 horas que dura la ida y la vuelta entre Vallcarca y Tarragona y viceversa, y 2 horas más de carga y descarga de la piedra. En total, son 4 viajes diarios. La previsión es que la operativa dure unos seis meses.
Se trata de buques que no tienen que hacer maniobres de entrada y salida en ninguno de los dos puertos porque van directamente de Vallcarca a las obras de Tarragona. Una vez allí, vía satélite, abren la bodega y dejan caer las piedras en el lugar previsto. Después, vuelvan al puerto de Vallcarca para realizar la nueva carga.