El objetivo a medio plazo es alcanzar una cuota ferroviaria del 20% para esta modalidad de carga. En concreto en el mes de noviembre, se han registrado 15.590 TEUs movidos por tren, un incremento del 57% respecto del mismo mes del año pasado.
Por otra parte, el tráfico ferroviario de vehículos en el puerto mantiene también una dinámica alcista, con un aumento del 16% en el periodo enero-noviembre, y ya suma 189.118 automóviles que han entrado o salido del enclave a través de este modo de transporte. Si bien en el caso de los contenedores la carga y descarga están prácticamente equilibradas, en este tráfico básicamente se trata de operativas de descarga ferroviaria; es decir, de vehículos que llegan al puerto en tren y salen por vía marítima hacia otros destinos. Las cargas, por otra parte, han sumado hasta noviembre 5.378 vehículos, una cifra todavía modesta pero que representa multiplicar por tres la acumulada en estos mismos meses del año pasado.
Entre otros factores relacionados con el mercado, al incremento del tráfico ferroviario de vehículos en el puerto ha contribuido también la mejora y ampliación de infraestructuras para estas operativas. Así, las obras de urbanización del muelle Costa en 2014 han permitido una cierta racionalización del espacio que hace más eficientes las operaciones en la terminal ferroviaria de este muelle. Dotada de ancho ibérico y métrico, una vía ferroviaria que permite operar trenes de hasta 550 metros de longitud y un paso elevado para vehículos que la conecta con la explanada del muelle, la terminal ferroviaria del muelle Costa opera actualmente el 10% del tráfico de vehículos en tren al puerto.
En esta instalación se descargan básicamente coches que embarcan hacia destinos de short sea shipping y de cabotaje con Baleares; pero también se prevé que el tráfico de carga pueda registrar ciertos incrementos de cara al 2015 si se confirma la continuidad de algunos nuevos servicios. Es, por ejemplo, el caso de composiciones de tren vinculadas a la gestión de vehículos de flota como las que Gefco España FVL ha comenzado a operar, que contribuye a agilizar la operativa de retorno de vehículos de alquiler de Baleares y puede consolidar esquemas de triangulación ferroviaria con Madrid y otras ciudades.